Families & Youth Innovations Plus (FYI+) es la primera Clínica Comunitaria de Salud Conductual Certificada (CCBHC) en Nuevo México y ejemplifica la "I" (Innovación) en la visión de nuestra Compañía para la comunidad. Este giro para convertirnos en una CCBHC se hace por las necesidades de salud conductual y el bienestar general de nuestros participantes, junto con sus familias, amigos y vecinos.
La vida de cada persona es única y los servicios que buscamos para mejorar nuestra salud mental deben compartir la misma singularidad. Aquí es donde entra en juego nuestro equipo. Tendemos puentes entre las familias y las personas sin seguro, desempeñamos un papel activo en la mediación en salud mental y crisis, y nuestros numerosos programas están conectados para que nuestros participantes se muevan con libertad a la hora de obtener la asistencia que necesitan.
Este blog está dedicado a hablar sobre (1) la expansión de FYI+, (2) abordar cómo podemos ayudar de forma única con las necesidades de nuestra comunidad, (3) lo que ofrecemos como CCBHC, y (4) los beneficios asociados con ser un CCBHC. Desplácese hasta el final del artículo para conocer nuestros servicios.
¿Cómo se ha expandido FYI+ para convertirse en un CCBHC?
FYI+ es la primera Clínica Comunitaria de Salud Mental Certificada (CCBHC) de Nuevo México.
Families & Youth Innovations Plus (FYI+) se ha dedicado a mejorar la salud y el bienestar de los niños, los jóvenes y las familias de la comunidad desde 1977, cuando la agencia comenzó a operar como Children in Need of Supervision (CHINS). La agencia pasó a llamarse Families & Youth, Inc. en 1987, y se renombró como FYI+ en 2021. La misión de FYI+ de promover una comunidad más segura y saludable centrándose en los niños y las familias nunca ha vacilado.
En 2022, FYI+ se enorgulleció de recibir la subvención de Clínica Comunitaria de Salud Mental Certificada (CCBHC) de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Con esta subvención, FYI+ se ha convertido en el hogar de la primera CCBHC de Nuevo México y se une a más de 500 CCBHC que operan en 46 estados, Puerto Rico, Washington D.C. y Guam.
Como CCBHC, FYI+ continuará con su legado de seguir siendo innovador en el servicio a la comunidad y llevará su atención continuada al siguiente nivel atendiendo a los participantes a lo largo de toda la vida. Desde hace tiempo se nos conoce por nuestro compromiso con los jóvenes y las familias y, como CCBHC, hemos ampliado nuestros servicios de terapia y apoyo para incluir a adultos sin hijos, parejas, personas que se identifican como LGBTQ+, veteranos y otros.
Más información sobre los CCBHC en este vídeo:
¿Quién puede recibir tratamiento en un CCBHC?
Cualquier persona que necesite atención en salud mental y adicciones puede acceder a los servicios de un CCBHC.
FYI+ ofrece una atención sanitaria del comportamiento integral y coordinada para cualquier persona que busque atención de salud mental y/o por consumo de sustancias, independientemente de su edad, lugar de residencia o capacidad de pago. Este es el objetivo de los CCBHC, y FYI+ se enorgullece de prestar servicios centrados en la persona y la familia, incluida la atención en situaciones de crisis. Esto incluye, pero no se limita a, las personas que están experimentando:
- enfermedad mental grave (EMG)
- adicción crónica de larga duración
- cualquier afección de salud mental y/o consumo de sustancias
Uno de los principales objetivos de un CCBHC es facilitar el acceso al tratamiento a todos, incluidos aquellos que lo están:
- no asegurados y asegurados (Medicaid y seguros comerciales)
- desatendidos (negros, indígenas, personas de color (BIPOC); LGBTQ+; discapacitados)
- bajos ingresos
- personas sin hogar
- militares en activo o veteranos
FYI+ siempre se ha centrado en atender a las poblaciones marginadas y a quienes han sido desatendidos en la comunidad. Como CCBHC, continuamos ese compromiso asegurando que todas las personas puedan recibir atención, independientemente de su capacidad de pago y de su cobertura de seguro. FYI+ ofrece un descuento según el ingreso y el tamaño de la familia a los participantes elegibles. El programa de escala móvil de tarifas está centrado en el paciente, mejora el acceso a la atención y asegura que a ningún paciente se le nieguen los servicios de salud conductual debido a su incapacidad para pagar.
¿Qué ofrece FYI+ como CCBHC?

FYI+ ofrece atención basada en el trauma para niños, jóvenes, adultos y familias que sufren problemas de salud mental o relacionados con el consumo de sustancias, incluido el acceso ininterrumpido a la atención de crisis. Además, coordinamos la atención a personas que padecen enfermedades complejas con o sin problemas de salud mental concurrentes.
Para entender mejor lo que FYI+ ofrece como CCBHC, piense en el menú de servicios de la agencia como en un bufé. Cada persona va a necesitar ayuda por diferentes razones, pero todos pueden acudir a FYI+ para que se atiendan sus diversas necesidades. Así que, al igual que en un bufé, algunas personas pueden querer carne asada y otras no porque necesitan más ensalada y verduras. Y puede que todos queramos postre, pero algunos necesiten el pudin sin azúcar apto para diabéticos.
Como CCBHC, FYI+ ofrece servicios que siguen las mejores prácticas en el campo de la salud conductual, con el fin de conocer a las personas donde se encuentran y apoyarlas a lo largo de su viaje hacia el bienestar y la recuperación, incluyendo:
- Servicios de crisis para la salud conductual
- Planificación del tratamiento
- Detección, evaluación, diagnóstico y evaluación de riesgos
- Servicios ambulatorios de salud mental y drogodependencia
- Gestión de casos específicos
- Detección y seguimiento ambulatorios de atención primaria
- Atención comunitaria de salud mental para veteranos
- Apoyo familiar y servicios de asesoramiento
- Servicios de rehabilitación psiquiátrica
¿Cuáles son las ventajas de un CCBHC?
El beneficio global de un CCBHC es garantizar que todo el mundo tenga acceso y reciba la atención que necesita.
Quienes busquen asistencia tendrán un mayor acceso a una atención de alta calidad en materia de salud mental y consumo de sustancias, incluidos los servicios de crisis. Y, al igual que el bufé de servicios que hemos mencionado antes, cualquier persona podrá recibir una serie de opciones de tratamiento basadas en pruebas y en las mejores prácticas para atender sus necesidades individuales, de salud conductual y de salud física.
La elección de recibir atención a través de un CCBHC significa que las personas pueden:
- facilitar el acceso al tratamiento y mejorar la salud y el bienestar
- evitar ser hospitalizado cuando no se necesita atención hospitalaria
- recibir servicios de crisis 24 horas al día, 7 días a la semana
- tener acceso a la atención sanitaria independientemente de su capacidad de pago
- recibir servicios integrados de adicción y salud mental, incluido el tratamiento asistido con medicación (MAT).
- tener acceso oportuno a una atención de alta calidad
- recibir apoyo para la coordinación de la atención en los servicios sociales, la justicia penal y los sistemas educativos, además de ayuda para desenvolverse en los hospitales y otros sistemas sanitarios
Los CCBHC han demostrado tener éxito en las comunidades a las que sirven, satisfaciendo una necesidad insatisfecha de conectar a las personas con los servicios de salud conductual y llenando las lagunas del sistema sanitario que se extienden más allá de las cuatro paredes de cualquier clínica. Con más de cuatro décadas de impacto positivo en la comunidad, FYI+ seguirá prestando una atención de calidad y aprovechará los puntos fuertes de los múltiples servicios existentes para atender a niños, jóvenes, adultos y TODAS las familias.
Por supuesto, nuestro establecimiento como CCBHC significa que colaboraremos con socios comunitarios de confianza para coordinar la atención a nuestros participantes. Nuestra esperanza es fortalecer las relaciones existentes y desarrollar otras nuevas para garantizar que todas las personas a nuestro cuidado reciban tratamiento oportuno, tengan acceso a toda la atención que necesiten y sean tratadas con dignidad y respeto, independientemente de su edad, lugar de residencia o situación económica.
En los próximos meses, FYI+ anunciará una colaboración con una clínica sanitaria local establecida. Este será otro enfoque innovador para proporcionar asistencia sanitaria integrada en Las Cruces y el condado de Doña Ana para continuar con nuestra misión de promover una comunidad más segura y saludable.
